Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa Eduardo Costa / Sava Arquitectos

Guardar

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 2 de 32Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 3 de 32Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 4 de 32Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 5 de 32Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos A Cargo: María Julieta Vilaplana, Juan Esteban Sciarrotta
  • Arq Asociado En Proyecto: Javier Santini
  • Colaboradores: Juan Ignacio Pizzio, Marcos Buchner
  • Programa: Vivienda Unifamiliar
  • Ciudad: Martinez
  • Pais: Argentina
Más informaciónMenos información
Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 2 de 32
© Javier Agustín Rojas

Ubicación. La obra se ubica en la localidad de Martínez, Partido de San Isidro, en Buenos Aires, frente a las vías del tren que conecta la zona norte con el centro de la ciudad.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 13 de 32
© Javier Agustín Rojas
Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 30 de 32
Axo

Morfoligía exenta. Se proyectó una morfología exenta de sus medianeras que, por un lado, no dependiera de la disparidad edilicia de sus vecinos, sino que, además, pueda brindar al proyecto el aire necesario para generar jardines laterales dotados de luz natural y lluvia que recreen un paisaje circundante en planta baja. Y que permita, además, la percepción de la totalidad del terreno de orientación este-oeste.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 3 de 32
© Javier Agustín Rojas

Galerías y semicubiertos. Este perímetro libre se acompaña de un alero continuo que resuelve acceso, circulaciones y galerías. Estos espacios intermedios entre el adentro y el afuera regulan la incidencia del sol y amplían el uso del exterior a la mayor parte del día y a pesar de cualquier inclemencia climática. 

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 7 de 32
© Javier Agustín Rojas
Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 16 de 32
© Javier Agustín Rojas

Paisaje y contenido. El entorno se complementa con un jardín interior que no solo articula el programa alrededor y genera ventilaciones y vistas cruzadas, sino que también da lugar a la contemplación y a la observación del paso del tiempo, del devenir de las estaciones y de la proliferación de la fauna y flora nativas. Es un espacio de relación directa con el exterior. Un espacio que nos devuelve a los ritmos biológicos de la vida.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 8 de 32
© Javier Agustín Rojas

Transparencia. Este paisaje contenido también articula los diversos niveles de la casa, y en algún momento se podrá vislumbrar desde la planta alta una copa de un árbol que fomente esta percepción de la naturaleza dentro del hogar. Esta suerte de poder contemplar el exterior desde el confort interior.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 14 de 32
© Javier Agustín Rojas

La transparencia como tema fundamental colabora con las vistas largas y con la posibilidad de entender al afuera como parte del adentro.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 15 de 32
© Javier Agustín Rojas
Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 22 de 32
Planta - 1er nivel

Estructura / lenguaje.  La estructura no solo brinda posibilidades programáticas y flexibilidad, sino que es, en este caso, el lenguaje de la obra. El hormigón como material, cumple las exigencias estructurales y a su vez, formaliza la casa, dándole la expresión y el carácter.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 6 de 32
© Javier Agustín Rojas
Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 10 de 32
© Javier Agustín Rojas

La estructura se compone de bases aisladas con columnas exentas en planta baja que permiten la transparencia y la vinculación de los espacios exteriores e interiores. Estas columnas sostienen un emparrillado de vigas que soportan la cubierta verde y de las que a su vez cuelga, mediante tensores, una losa intermedia sin vigas.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 9 de 32
© Javier Agustín Rojas

Está decisión estructural nos permite una relación limpia con el exterior, libre de columnas en las galerías y gracias a los aventanamientos corridos, la noción de un interior que puede percibirse también como un semicubierto.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 4 de 32
© Javier Agustín Rojas

Eficiencia energética. La obra se compone de un proyecto de sustentabilidad que abarca distintos ítems que la vuelven eficiente en términos energéticos. Se buscó optimizar el uso de todos aquellos recursos naturales que permitieran a la casa usar de manera controlada los servicios de red. Para la provisión de recursos esenciales como agua caliente y acondicionamiento térmico se incorporó un sistema de geotermia, que logra mejorar la performance energética de la construcción.

Casa Eduardo Costa  / Sava Arquitectos - Imagen 5 de 32
© Javier Agustín Rojas

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Casa Eduardo Costa / Sava Arquitectos" 03 mar 2025. ArchDaily México. Accedido el 29 Mar 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/1027191/casa-eduardo-costa-sava-arquitectos> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.